✞ El señor D. Ricardo Flecha Barrio, escultor de gran prestigio, ha fallecido en Zamora este miércoles día 4 de octubre a los 64 años de edad.
D.E.P.
Natural de Zamora (1958), Ricardo Flecha Barrio fue un escultor español. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Salamanca y, desde muy joven, se interesó por la imaginería religiosa.
Su obra se caracteriza por su realismo y su expresividad. Ricardo Flecha era un maestro en la representación de las emociones humanas, y sus esculturas transmiten con gran fuerza los sentimientos de dolor, sufrimiento y esperanza.
Ricardo Flecha fue un artista prolífico, y su obra se encuentra en iglesias y museos de toda España. Es especialmente conocido por sus tallas de imágenes procesionales, que han contribuido a enriquecer el patrimonio artístico de la Semana Santa española.
Una obra marcada por la Semana Santa
La Semana Santa fue una de las grandes pasiones de Ricardo Flecha. El escultor zamorano se involucró de lleno en esta tradición, y sus obras reflejan su profundo conocimiento y su amor por ella.
Flecha realizó numerosas tallas de imágenes procesionales, tanto para cofradías de su ciudad natal como para otras de toda España, incluso en Lugo. Sus obras se caracterizan por su realismo y su sobriedad, y transmiten con gran fuerza el mensaje de la Pasión de Cristo.
Entre sus obras más destacadas se encuentran el Cristo de la Luz, de la Real Cofradía del Santo Entierro de Zamora; el Cristo de la Esperanza, de la Cofradía de la Vera Cruz de Zamora; y el Nazareno de Carrión de los Condes, de la Cofradía del Nazareno de Carrión de los Condes.
Un artista reconocido
La obra de Ricardo Flecha fue reconocida por la crítica y el público. El escultor recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2017. Sus esculturas, cargadas de emoción y sentimiento, seguirán transmitiendo su mensaje a las generaciones venideras.
Funeral
El funeral tendrá lugar el jueves día 5 de octubre a las SEIS Y MEDIA de la tarde (18:00) en la iglesia parroquial de SAN VICENTE (Zamora), donde se celebrará la misa funeral por su eterno descanso y a continuación tendrá lugar la incineración de sus restos mortales en la intimidad familiar en el Tanatorio Crematorio Ciudad de Zamora.
Capilla Ardiente: Tanatorio crematorio Ciudad de Zamora, Sala 5.
Condolencias
Multitud de condolencias ya circulan en las distintas redes sociales donde muchos compañeros del gremio, asociaciones y algunas celebridades han querido mostrar su pésame por el fallecimiento de Ricardo Flecha.
Ricardo Flecha nos ha dejado. Se va el artista y nos deja un legado impresionante de obra, buen hacer y calidad humana. Te echaremos de menos mucho. #Zamora pierde hoy un gran artista. pic.twitter.com/GFOysP4Hyv
— David Gago Ruiz (@gagoruiz) October 4, 2023
Ricardo Flecha
Vuelvo la vista al pasado y lo veo correr sin gran destreza detrás del balón en el patio del Colegio que compartíamos en la Plaza del Cuartel Viejo. Desde luego, sí tuvo destreza con el cincel. Nos reencontramos muchos años después. Perdemos un gran escultor. pic.twitter.com/82NbrA9mCj
— Paco Guarido (@PacoGuarido) October 4, 2023
Dep Ricardo Flecha
En Valladolid dejo su legado en la Cofradía de Jesús Resucitado. pic.twitter.com/fbmndeikI8— Virginia Cuevas Photographer (@VirCuevas79) October 4, 2023