▷ Fallece D. Rafael Pillado, histórico dirigente de CCOO

Valorar post

✞ El señor D. Rafael Pillado Lista, dirigente de CCOO y PCE desde la transición, ha fallecido este lunes día 20 de febrero de 2023 a los 80 años de edad.

D.E.P.

Natural de Cervo – Lugo (1942), D. Rafael Pillado es uno de los líderes más destacados del movimiento sindical en España. Con una carrera dedicada al activismo laboral y la lucha por los derechos de los trabajadores, Pillado ha sido uno de los principales impulsores del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).

Pillado comenzó su andadura en el mundo del trabajo como operario en una fábrica textil. Fue allí donde entró en contacto con el sindicalismo, y comenzó a militar en las filas de CCOO. Con el tiempo, se convirtió en uno de los dirigentes más importantes del sindicato, y participó en algunos de los momentos más críticos de la historia reciente de España.

Durante la transición democrática, Pillado tuvo un papel destacado en la negociación de los Pactos de la Moncloa, un acuerdo histórico entre los principales partidos políticos y los sindicatos para afrontar la crisis económica que afectaba al país. Gracias a su capacidad de diálogo y su habilidad negociadora, Pillado contribuyó a la consolidación de un modelo de relaciones laborales que ha sido fundamental para el desarrollo de la democracia en España.

Además de su labor sindical, Pillado también ha sido un activista social comprometido con las causas más justas. En los años 80, fue uno de los impulsores del movimiento por la paz y la solidaridad con Centroamérica, y colaboró en diversas iniciativas para denunciar la situación de violencia y represión que se vivía en países como El Salvador o Nicaragua.

A lo largo de su carrera, Pillado ha recibido numerosos reconocimientos y distinciones. Entre ellos se encuentran la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social, la Medalla de Oro de Vigo, la Medalla de Oro del Trabajo y la Medalla de Honor de la Universidad de Vigo.

El señor Rafael Pillado estaba luchando contra un cáncer de pulmón que al parecer le había provocado la exposición al amianto durante sus labores en el astillero Bazán.

El funeral por su eterno descanso tendrá lugar el miércoles día 22 de febrero a las 11 de la mañana, desde el Tanatorio San Lorenzo (Ferrol) hasta el cementerio parroquial de Catabois, donde se celebrará la misa funeral por su eterno descanso y tendrá lugar la inhumación de sus restos mortales en el panteón familiar.

Capilla Ardiente: Tanatorio San Lorenzo. Ferrol

Desde que se ha conocido la noticia de su fallecimiento multitud de condolencias de algos dirigentes políticos y sindicalistas están apareciendo en las distintas redes sociales y también multitud de notas de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *