Preguntas más frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué diferencia hay entre un entierro íntimo y un entierro público?

    En el entierro íntimo solamente asiste la familia y amigos más cercanos a la persona fallecida, normalmente no se publican esquelas hasta por lo menos haber concluido la inhumación o cremación y en la esquela solamente se anuncia la misa funeral o el evento religioso acordado por la familia.
    En el entierro público se redacta una esquela nada más ocurrir el fallecimiento para publicarlo cuanto antes, con el fin de que se entere y asistan al velatorio el mayor número de gente, pudiendo asistir, tanto familiares y amigos, como vecinos, conocidos, o cualquiera que simplemente quiera acercarse.

  • ¿Qué ventajas tiene un entierro íntimo?

    Los entierros íntimos están en aumento, algunas de sus ventajas es que se realizan en intimidad familiar y no escucharemos risas de vecinos ni charlas de cuatro amigos que se encuentran en un velatorio. Tampoco recibiremos duelo ni visitas de gente desconocida.
    Otra ventaja de los entierros íntimos es que se acorta la agonía, ya que no es necesario esperar a que la publicación de la esquela llegue a todos sitios y se puede acordar únicamente con la familia la hora que deseen para realizar la inhumación o incineración, sin depender de la agenda del párroco o pastor.
    Otra clara ventaja es que Tienen más tiempo para los seres queridos, al estar en un entorno más familiar y cercano se sienten más libres de tocar, acariciar, abrazar o besar a la persona fallecida.
    Una última ventaja es el ahorro en costos, ya que al ser en la intimidad requiere menos infraestructura y los costes del entierro son, por lo tanto, muy inferiores.
    La familia no tendría por qué pisar un tanatorio si no quiere.

  • ¿Puedo hacer la inhumación en la intimidad y una misa pública?

    Por supuesto que SÍ, de hecho es la modalidad íntima más extendida y funciona de la siguiente manera:
    Una vez que se ha realizado la inhumación o incineración en la intimidad familiar, se redacta una esquela con la familia en la que se anuncia la misa funeral por su eterno descanso, previamente acordada con el párroco y a esa misa sí que acude la gente y podrán dar los pésames a la familia si reciben duelo.

  • ¿Dónde se publican las esquelas?

    Gratuitamente: en sitios web especializados en publicación, en tablones de la zona y en las iglesias o templos.
    De pago: En la radio de su localidad. Dependiendo de la localidad y emisora el precio por cuña es muy variable (de 25 € a 150€ cada cuña).
    En el periódico local: también es muy variable en el precio, pudiendo costar desde 200 € hasta miles de euros, dependiendo del tamaño y la región a publicar.

    Consúltenos precios sin compromiso, para ello tan sólo debe contactarnos.

  • Pero ¿Cuánto dura un entierro en la intimidad?

    Pues depende, primero, de cuando desee la familia, y segundo, dependiendo de la localidad y su legislación.
    Aunque se haya eliminado el plazo de 24 horas para enterrar a un ser querido, este proyecto de ley NO se está aplicando, en este supuesto se debe esperar a que transcurran 24 horas desde el fallecimiento.
    Durante esa espera, le ofreceremos a la familia distintas opciones:
    Puede contratar una cámara refrigerada o túmulo por el precio de 120 € por 24 horas. (IVA incluido)
    Pueden tener al fallecido en su propia casa lo que supone 0 €
    Pueden alquilar una sala de un tanatorio, lo que puede suponer de 350 € a 900 €, dependiendo del tanatorio y localidad.

  • ¿Funeraria Hermida solamente realiza entierros íntimos?

    NO, aunque los entierros íntimos están en auge, todavía los entierros públicos siguen siendo más habituales, sobretodo en aldeas y en ese tipo de entierros precisamente es donde más experiencia tenemos.
    Tal y como decimos siempre, nos adaptamos a TODAS las religiones, TODAS las costumbres y TODAS las decisiones familiares, acatando sobretodo a las voluntades de los difuntos.

  • ¿Por qué Funeraria Hermida es tan barato?

    Esto se debe al ahorro en costos y a la reducción de márgenes de beneficios. El hecho de no obligar a contratar servicios extra, le permite a la familia obtener un servicio a medida, además de un ahorro en la factura.

  • En caso de fallecimiento, ¿Cómo contrato los servicios de Funeraria Hermida?

    Llámenos al: 644 633 123, no importa la hora que sea o el día que sea, funcionamos las 24 horas todos los días del año.
    En el momento que recibamos la llamada nos ponemos en movimiento y le indicamos todas las opciones que tiene y se asesoramos con los pasos a seguir en todo momento, desde el minuto 1.

  • ¿Cómo puedo saber lo que me va a costar el entierro?

    Funeraria Hermida es la única funeraria que ofrece un presupuesto previo al servicio de manera tan sencilla, a través de internet y en menos de un minuto usted puede saber de antemano los gastos que le supondrá el entierro, dicho presupuesto se le hace llegar a los más allegados por escrito.

  • ¿Qué formas de pago ofrece Funeraria Hermida?

    El importe de la factura se puede abonar de distintas maneras:
    Al contado: siempre y cuando el importe total no supere los 2500 € incluyendo el féretro y todos los servicios.
    Mediante Ingreso Bancario: a través de cualquiera de nuestras entidades colaboradoras: A Banca, Banco Popular, La Caixa y Banco Sabadell.
    Financiando: sujeto a condiciones de entidad financiera.

  • ¿Y si la persona fallecida dispone de seguro de vida o decesos?

    En ese caso la familia no se tendría que preocupar de nada, nosotros nos encargamos de tramitar el siniestro directamente con la compañía aseguradora.
    Si la familia lo desea nos adaptamos a cualquier capital de cualquier compañía aseguradora, garantizando así que la familia nunca tendrá que abonar una diferencia.